CARNAVAL EN RESIDENCIA DE MAYORES ICOEJ

CARNAVAL EN RESIDENCIA DE MAYORES ICOEJ

Máscaras, pelucas, serpentinas y música ¡El carnaval se siente en la Residencia ICOEJ!

Los preparativos para celebrar esta fiesta tan divertida como alegre hacen inundar de risa las estancias de nuestro centro a la vez,  que se promueven importantes beneficios terapéuticos para l@s mayores.

Con la creación de las máscaras, se trabaja tanto la motricidad fina, como la funcionalidad de los miembros superiores, así como la concentración, la atención, la creatividad, la memoria y la autodeterminación.

El hecho de que se elaboren elementos simpáticos, coloridos y divertidos, favorece la mejora de la autoestima, la comunicación y la socialización de manera especial.

Se presenta como una actividad terapéutica y de ocio, dónde, además de motivar y suscitar la participación proactiva de cada residente en las múltiples actividades, les ayuda a tener conciencia de la actualidad temporal y social en la que se encuentran.

El carnaval que se lleva a cabo en entornos sociosanitarios, reporta a l@s residentes elementos positivos que favorecen sin duda su estado emocional y funciones ejecutivas, como la planificación, el razonamiento, la memoria de trabajo, la inhibición, la multitarea y la fijación de metas, entre otras. Como terapia no farmacológica impulsa el envejecimiento activo, impide el sedentarismo y favorece a que l@s mayores se sientan optimistas y dinámicos.

Las fiestas tradicionales gustan a l@s mayores, y mucho. Esto se denota en la gran participación que podemos observar en las actividades terapéuticas que se desarrollan para estas fechas.

Ha sido una fiesta donde la música , la alegría y las risas juegan un papel importante en nuestra Residencia.

LA VEJEZ, UNA ETAPA ABIERTA A LAS NUEVAS EXPERIENCIAS Y AL APRENDIZAJE

LA VEJEZ, UNA ETAPA ABIERTA A LAS NUEVAS EXPERIENCIAS Y AL APRENDIZAJE

En la Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería, en nuestro empeño por dispensar una atención asistencial centrada en la persona, se hace imprescindible tener en cuenta los gustos y aficiones de l@s residentes, y en base a ello diseñar una programación de actividades que dé respuesta a las necesidades y objetivos perseguidos contando con la colaboración y opiniones de l@s usuari@s, sobre todo en lo que respecta al Área recreativa y lúdica.

La vejez no tiene porqué ser relacionada con la etapa aburrida de la vida, y dar pasos para cambiar este concepto está en nuestras manos. Las personas mayores están abiertas al aprendizaje y también a la idea de experimentar nuevas vivencias.

Por todo ello, además de contar en el Centro con una gran batería de actividades de carácter terapéutico en el más puro sentido de la palabra, tales como: actividad física programada, sesiones para la prevención del deterioro cognitivo, orientación espacio-temporal, destrezas motoras,…etc. También contamos con otras actividades de carácter lúdico, de ocio y tiempo libre que se van diseñando en relación a las preferencias, intereses y gusto de nuestr@s residentes. Este último tipo de actividades cobran una gran importancia cuando lo que se pretende es ofrecer una mayor y mejor calidad de vida en la vejez. Favorecer que las personas mayores sigan socializando y no ver restringido el contacto con su entorno más cercano a causa de la edad es otro de los objetivos principales de estas actividades.

La práctica sistemática de actividades lúdicas, recreativas y de ocio interesantes para las personas mayores suponen beneficios en su estado de salud en general, así como beneficios relacionados con el bienestar emocional y social.

Conscientes de la importancia y los beneficios de estas actividades, desde nuestra residencia se programan numerosas de este tipo, contando siempre con la opinión de nuestro@ mayores. Una de las últimas realizadas ha sido la visita al restaurante “Grazie Mile”, donde nuestr@s mayores han llevado a cabo un taller culinario en el que han aprendido a hacer pizzas al más puro estilo italiano.

Agradecemos al personal del restaurante su acogida, sus explicaciones y su ayuda en la elaboración que han permitido a nuestr@s residentes ser pizzer@s por un día.

MIÉRCOLES DE CENIZA RESIDENCIA DE MAYORES ICOEJ

MIÉRCOLES DE CENIZA RESIDENCIA DE MAYORES ICOEJ

Hoy, Miércoles de Ceniza, el Párroco de la Parroquia Padre Poveda de Jaén, ha impuesto la ceniza sobre los/as residentes de la Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería, tras unos minutos de oración. Con  la conmemoración  de este día santo se celebra el primer día de Cuaresma, periodo de seis semanas para que llegue la Pascua.

La ceniza utilizada en este ritual es la obtenida tras la incineración de los ramos utilizados el Domingo de Ramos del año litúrgico anterior.

SAN VALENTÍN EN LA RESIDENCIA ICOEJ

SAN VALENTÍN EN LA RESIDENCIA ICOEJ

San Valentín se celebra el 14 de Febrero y se conoce como el «Día de los Enamorados». Lo relacionamos con el amor romántico entre parejas, aunque existan muchas clases de amor que también merecen su celebración.

Está el amor fraternal, el amor por nuestros amigos, el amor por nuestras mascotas e incluso el amor por nuestra profesión…

Desde la Residencia de Mayores ICOEJ queremos reivindicar el amor entre residentes y trabajadores del centro. Pasamos muchos días y muchas horas juntos convirtiéndonos en una gran familia. Una sonrisa de gratitud entre ellos vale millones y esta es la magia de esta profesión, que se basa en las personas.

En este día tan especial, hemos realizado manualidades en forma de corazón para felicitarnos San Valentín, la creatividad de cada uno sale a relucir, pero sin duda la forma de corazón es la que reina. También hemos hecho un mural simulando el programa de televisión First Date , actividad que ha sido muy entretenida, y  hemos disfrutado de charlas sobre el amor y la amistad.

Desde la Residencia ICOEJ os deseamos a todos un Feliz San Valentín.

EL GRUPO ENTREPINARES DEL MERCADILLO GALARDONADO CON EL PREMIO REINO DE JAEN AREA METROPOLITANA JUNTA DE ANDALUCIA

EL GRUPO ENTREPINARES DEL MERCADILLO GALARDONADO CON EL PREMIO REINO DE JAEN AREA METROPOLITANA JUNTA DE ANDALUCIA

La Guardia acogió el viernes 24 de Febrero la gala de entrega de los Premios Reino de Jaén Área Metropolitana para reconocer los méritos y trayectorias a personas y entidades, además de potenciar las señas de identidad comunes, en la diversidad de sus municipios. Todos los premiados en esta edición conjugan talento y compromiso, esfuerzo, superación y perseverancia en los más diversos ámbitos. Organizados e impulsados por Diario JAÉN, se ven reforzados por el patrocinio de la Junta de Andalucía.

Uno de los premios, concretamente el de la Junta de Andalucía, fue otorgado al Grupo Entrepinares del Mercadillo de manos de D. Jesús Estrella, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía y por Dª Angela Hidalgo, Delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, siendo recogido por Juan Algar, Gerente del Grupo y por Tatiana Algar, Directora de la RGA Entrepinares del Mercadillo. Esta última, en sus palabras de agradecimiento, hizo un repaso a la trayectoria de la Entidad, poniendo en valor los valores y principios sobre los que la familia Algar cimentó la empresa desde su origen: la excelencia en la atención a las personas dependientes, la solidaridad, la empatía y el cariño, y recordando que a largo de nuestra vida, todos y todas seremos en mayor o menor medida personas dependientes, bien el por natural transcurso del tiempo o por situaciones sobrevenidas y que llegados a esta situación, lo peor de todo es no tener corazón, finalizando sus palabras con el lema que desde el año 2010 venimos acuñando en nuestro día a día: somos una gran familia, somos Entrepinares.

Hay que remarcar, que este reconocimiento es fruto de un largo y continuado trabajo de todos los trabajadores y trabajadoras que componen la Entidad Entrepinares del Mercadillo, que con su buen hacer diario, han conseguido colocar al Grupo Entrepinares entre los más prestigiosos a nivel nacional.

En la actualidad, Grupo Entrepinares del Mercadillo cuenta con nueve Centros de personas mayores y de personas con discapacidad física e intelectual repartidos en toda la provincia de Jaén, dando empleo estable y de calidad a casi 300 personas, de las cuáles más de un 80% son mujeres.

ESCAPE ROOM

ESCAPE ROOM

El Escape Room se trata de una actividad muy de moda en España. En la misma, los participantes tienen que ir resolviendo enigmas y pruebas físicas con el objetivo de salir de una sala en la que se encuentran encerrados, teniendo un tiempo máximo para vencer. Esta actividad ha sido adaptada por el departamento de animación sociocultural en la residencia ICOEJ. Así, los residentes participantes, además del trabajo físico y cognitivo, pudieron salir de la rutina diaria. No faltó la diversión del trabajo en equipo.

El objetivo de este Escape Room era conseguir una serie de piezas de puzzle y enigmas. Unidas formaban una imagen de un objeto perdido, en este caso una llave. Esa llave les llevaba a la recepción de la residencia, donde les esperaba un ágape bien merecido.

Las pruebas se fueron desarrollando en la biblioteca de la residencia. Comenzaron con una actividad de cuentas sencillas donde tenían que descubrir una frase que les conducía a la siguiente pista. No faltaron las pruebas mentales y los enigmas. Jeroglíficos, adivinanzas y refranes. También pruebas musicales adaptadas a las capacidades de los participantes. Además, para poder pasar al siguiente enigma, en ocasiones era necesaria la colaboración de trabajadores. De este modo se fomentó el buen ambiente y que todo el personal estuviera involucrado en la actividad.

El objetivo del Escape Room era que los residentes se ejercitaran tanto física como mentalmente. También que trabajasen en equipo y resolvieran problemas en conjunto. Al participar con el personal del centro, se fomentó la confianza y respeto mutuo. Pero por encima de todo, se pretendió que los participantes disfrutaran de la actividad y tuvieran ganas de repetirla en otra ocasión.

VISITA DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE INCLUSION SOCIAL, FAMILIAS E IGUALDAD A LA RESIDENCIA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ENFERMERIA DE JAEN

VISITA DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE INCLUSION SOCIAL, FAMILIAS E IGUALDAD A LA RESIDENCIA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ENFERMERIA DE JAEN

En la mañana de ayer, recibimos la visita de la Delegada Territorial de Inclusión Social, Familias e Igualdad, Angela Hidalgo, en la Residencia del Ilustre Colegio Oficial de Enfermeria de Jaén, que gestiona la Entidad Entrepinares del Mercadillo. Pudo conocer de primera mano el nivel de calidad y cuidados que se prestan a nuestros residentes del Centro, los cuáles le contaron sus anécdotas y vivencias, haciendo que el encuentro se impregnara de calidez y cariño. Asimismo pudo charlar con algunos trabajadores y trabajadoras, los cuáles le explicaron como es el día a día en nuestro Centro. La Delegada alabó el buen hacer de nuestra Entidad en el mundo de las personas mayores y personas con discapacidad, transmitiendo que trabajar con Entrepinares del Mercadillo es garantía de tranquilidad, calidad y bienestar.

En su visita, la Delegada estuvo acompañada por la Gerencia de la Empresa, Juan Algar, Tatiana y Paula Algar, por el Coordinador de Centros, Francisco Ordóñez, por la Directora del Centro, Carmen Morales, y por el resto de Directores y Directoras de las distintas Residencias que componen la Entidad.

En la actualidad, Entrepinares del Mercadillo, cuenta con 9 Centros (3 para personas mayores y 6 para personas con discapacidad) repartidos por la provincia de Jaén, dando empleo estable y de calidad a más de 270 personas, de las cuáles aproximadamente el 80% son mujeres.

CARRERA DE SAN ANTON EN LA RESIDENCIA DE MAYORES ICOEJ

CARRERA DE SAN ANTON EN LA RESIDENCIA DE MAYORES ICOEJ

Desde la Residencia de Mayores del Ilustre Colegio de Enfermería , nos sumamos a la carrera de San Antón , un día muy tradicional en la ciudad de Jaén que este año cumple 40 años de historia.

La carrera nació en 1984, con la finalidad de otorgar a la ciudad de un evento deportivo popular que acompañase a las tradicionales hogueras de muchos barrios jiennenses, por lo que se estableció que la participación fuese completamente gratuita y que ésta no exigiese el pertenecer a algún club federado de atletismo. Ese primer año la participación fue de 180 corredores, número que fue creciendo año a año hasta los más de 12.000 participantes en 2017. Además, la carrera adquirió el carácter de internacional al reunir a grandes corredores de élite, como Abel Antón, Martín Fiz, Fabián Roncero, Marta Domínguez, Rui Silva, Carla Sacramento, Moses Tanui, etc.

La competición se desarrolla en el entorno urbano de Jaén, adornadas sus calles con las luces navideñas de acuerdo con el dicho de “Hasta San Antón, Pascuas son”. Mientras que el resto de la ciudadanos que acuden como fieles espectadores animando a lo largo del todo el recorrido a los atletas, mientras portan antorchas en los tramos más destacados de la carrera y al final de la misma.

En nuestra residencia hemos querido rendir homenaje a esta tradición con nuestra carrera de San Antón particular y adaptada a nuestros residentes, todos iban con su correspondiente dorsal de corredor y con muchas ganas de participar, se han hecho dos grupos , en el primer grupo han participado , nuestro grupo de corredor@s con andadores y en el segundo grupo , todos aquell@s residentes en silla de ruedas.

A continuación hemos degustado, alrededor de la lumbre , nuestras “ rosetas”  al son de los melenchones , baile tradicional que siempre se hacen en este día tan especial y tan de Jaén, sin duda , una actividad que hemos disfrutado mucho tanto residentes como personal del centro.

TALLER DE COCINA

TALLER DE COCINA

Todos los meses, como viene siendo habitual, en la Residencia del Ilustre Colegio de Enfermería, el área de Animación Sociocultural , junto con el personal de cocina , preparamos un taller de cocina para l@s residentes.

El taller surge de la idea y de la necesidad de crear una actividad nueva que sea del agrado para l@s residentes y que, en algún momento, hayan formado parte de su vida cotidiana.  Mediante conversación con ell@s y sus historias de vida, se conoce que la mayoría ha dedicado parte de su vida a las tareas de cocina en casa y que much@s ya no pueden realizarlas. Es importante que realicen actividades que les ayuden a conservar tanto la mente como el cuerpo y que les resulten satisfactorias.

Es una actividad muy bien acogida por tod@s l@s residentes.  Se consigue favorecer la interacción entre ellos, ya que se sienten muy a gusto realizando actividades que han formado parte de su vida diaria. Se fomenta la creatividad, su integración social dentro del grupo, se estimulan sus habilidades sociales, entre otros, lo cual les genera un buen estado de ánimo.

Con estas actividades se busca el bienestar del/la residente y su satisfacción fomentando su toma de decisiones en la ejecución de la tarea. De forma indirecta se trabaja y estimula su memoria y su atención con la secuenciación de los ingredientes de las recetas.

Esta vez se ha elaborado rosquillos fritos y galletas de coco rellenas, son recetas que los residentes han hecho alguna vez en su vida cotidiana y que tienen gran soltura a la hora de hacerlos, esta actividad es de gran interés en nuestra Residencia y como se ven en las fotos tiene un alto grado de participación.

Residenciaentrepinares.es utiliza Cookies para su correcto funcionamiento y recopilar información estadística sobre su navegación. Acepta su uso para continuar navegando. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información clicando la opción “Configurar”   
Privacidad