Entre todos los meses del año, Febrero es especial y debe ser por eso que también se celebra en este mes el Día de Andalucía.
Y como orgullosos andaluces hemos celebrado por todo lo alto este día.
Para empezar hemos aprovechado para recordar un poquito nuestra historia y conocer que aunque todos los andaluces y andaluzas se echaron a la calle el 4 de Diciembre de 1979 a manifestar el derecho a la autonomía de Andalucía, no fue hasta el 28 de Febrero de 1980 cuando las urnas salieron a las calles para que los ciudadanos decidieran. Y aunque no fue un proceso sencillo debido a la contraposición del Gobierno Central finalmente ganó el sí a la autonomía por mayoría.
Por ese motivo y desde 1980 se celebra el Día de Andalucía el 28 de Febrero. No sabemos si será casualidad o cosa del destino pero qué día tan bonito para honrar nuestra tierra de norte a sur y de este a oeste.
Porque no hay tierra más completa que la nuestra, no hay Comunidad Autónoma en la que se fundan sierra, mar y desierto a la vez. Dónde la gastronomía sea más rica y casera. Una tierra que nos recuerde en cada rincón nuestra historia, con culturas tan diversas, con tradiciones tan bellas. Dónde el arte sea una forma de manifestarse y dónde tantos y tan varios personajes ilustres han nacido y crecido.
En nuestro C.C. Virgen de la Cabeza de Entrepinares del Mercadillo como buenos andaluces y con bandera en mano hemos cantado el himno de Andalucía. Y para celebrar nuestro día hemos montado una fiesta que ha acabado con aperitivo y comida especial. No podíamos dejar que acabase el día sin brindar todos juntos por nuestra tierra y por todos los andaluces.
¡¡¡ Feliz Día de Andalucía a todos !!!
Como decía Gabriel Hurtado Díaz en su sevillana » El amor de mis amores «:
Sevilla para nacer.
Granada para morir.
Málaga de mis amores,
¡ cómo me acuerdo de ti !
Cádiz es un blanco pañuelo
y un suspiro en la bahía.
Huelva es fandango y bandera
de Aracena y Punta Umbría
Córdoba es mora y cristiana,
puente de San Rafael.
Almería y sus parrales.
Olivares de Jaén.
Quien reniega de su tierra
debería ser castigado.
Mi orgullo es ser andaluz,
por todos los cuatro costados.
El amor de mis amores,
lo que más quiero en la vida,
y ésta es mi tierra señores
y se llama Andalucía.